Cargando...
El estilo de este cartel hace un guiño a la pintura clásica española: el hombre de la derecha recuerda a algunos de los célebres autorretratos de Diego Velázquez.
Cartel que promueve una exposición de arte celebrada en el marco de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, reproduciendo la pintura "El príncipe Baltasar Carlos a caballo" (ca. 1635, Museo del Prado)
Cartel que representa La Dama de Elche, escultura de un busto femenino en piedra calcárea del siglo IV ac, descubierta por casualidad en 1897 en Alcudia (cerca de Alicante), en un antiguo asentamiento romano
El grupo artístico-literario vanguardista de medianos de los años 70, aprovecho el cartel de ANIS I CONYAC SOLEY para añadirle su propio "calendario" poético.
Cartel que proporciona algunos conceptos básicos en arqueología, creado para los miembros de la Asociación Catalanista de Excursiones Científicas, fundada 5 años antes, en 1876, dando lugar en 1890 al actual Centre Excursionista de Catalunya.
Los Congresos de Esperanto en Cataluña empezaron a celebrarse en 1910. Este cartel corresponde al Congreso celebrado en 1936, dos meses antes de que estallara la Guerra Civil Española. Muestra el puente de Manresa, como referencia al propio cometido del Esperanto: trascender las nacionalidades y fomentar la paz y la comprensión internacional entre...
La monarquía más antigua del mundo Las piedras rúnicas vikingas en Jelling, Patrimonio de la Humanidad, están grabadas por Harald Bluetooth, el primer rey de la Dinamarca unida hace unos 1000 años. La Reina desciende de él y Dinamarca se llena de una rica variedad de monumentos reales, edificios y tesoros que abarcan miles de años. Desde castillos y...
La Virgen de Montserrat (en catalán: Mare de Déu de Montserrat), conocida popularmente como La Moreneta, es la patrona de Cataluña y una de las nueve Patronas de las Comunidades Autónomas de España. La imagen se venera en el Monasterio de Montserrat, símbolo para Cataluña y un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas.
Francisco Ferrer Guardia (Alella, 10 de enero de 1859-Barcelona, 13 de octubre de 1909) fue un pedagogo anarquista y librepensador español. Ferrer Guardia recogió la tradición moderna iniciada por Rousseau en el siglo xviii —contraria a la autoridad y a la cosmovisión religiosa—, para adaptarla al anarquismo y el librepensamiento que florecía en las...
EMILI FERRER y ESPELT Dibujante, decorador y escenógrafo. Barcelona, 1899 - Barcelona, 1970 Colaboró en "D'aci d'alla" (desde 1918) JOAN SALVAT PAPASSEIT Recopilación de pequeños cuentos que el poeta publicó en la revista infantil LA MAINADA entre el 7 de octubre y el 4 de noviembre de 1921 (núms. 18-20 y 22) dentro de una sección que se titulaba ELS NENS...
La seva obra mestra fou Història de Catalunya, dos volums en català publicats el 1887 i 1889, que van ser la primera història del Principat que es va escriure a l'edat contemporània
Cartel que promueve el Día del Libro, evento anual celebrado en Cataluña el 23 de abril, que más tarde condujo a la creación del Día mundial del libro y de los derechos de autor. En el texto podemos leer: "un hombre que lee vale por dos".
Barcelonés, Joan Miró fue pintor, escultor, grabador y ceramista. Y además uno de los pioneros de eso que se llamó surrealismo, en concreto de su vertiente más «infantil» y automática.Para Joan Miró el subconsciente era un enorme campo de juegos, o un juguete muy parecido a los que tuvo en su infancia.