El estilo de este cartel hace un guiño a la pintura clásica española: el hombre de la derecha recuerda a algunos de los célebres autorretratos de Diego Velázquez.

300,00 €

Cartel promocionando la "Semana de la Luz", evento celebrado en Barcelona en 1966, con el fin de mejorar y aumentar la iluminación en sus calles. El diseñador gráfico, cartelista e ilustrador Amand Domènech, demuestra tener una visión futurista: este cartel de los años 60, nos recuerda la grafía de los años 80!. 

280,00 €

Cartel en gran formato para "La Mercè", la gran fiesta anual de la ciudad de Barcelona, siendo un día festivo oficial en la ciudad desde 1871, cuando el gobierno local, organizó por primera vez un programa de actividades especiales para celebrar el día de Nuestra Señora de la Merced.

700,00 €

Cartel que promociona una feria artesana celebrada en Barcelona en 1930. Como la feria estaba consagrada a las tradiciones de las gentes del mar, Junyent escogió un diseño intencionadamente naïf. 

550,00 €

Las fiestas de La Mercè, patrona de Barcelona, se celebran cada año alrededor del 24 de setiembre en las plazas y calles de toda la ciudad. En 1868 Barcelona empieza a celebrar fiestas religiosas y populares en honor de la Mare de Déu de la Mercè, en torno al 24 de setiembre. Con todo, esta celebración vive momentos de plenitud y de decadencia en el...

500,00 €

Cartel que promueve una exposición de arte celebrada en el marco de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, reproduciendo la pintura "El príncipe Baltasar Carlos a caballo" (ca. 1635, Museo del Prado)

500,00 €

Cartel litografía promocionando la 9a Feria Internacional de Barcelona. Se muestra las monumentales cimas de la catedral de Barcelona y la torre del campanario de Santa Maria del Pi. Impreso por Graf. Bobes.

500,00 €

Cartel que representa La Dama de Elche, escultura de un busto femenino en piedra calcárea del siglo IV ac, descubierta por casualidad en 1897 en Alcudia (cerca de Alicante), en un antiguo asentamiento romano

450,00 €

Cartel litográfico promoviendo la Exposición Internacional de Barcelona de 1929; se muestra un "macer" (figura medieval con una maza defensiva que encabezaba las comitivas reales y municipales) del Ayuntamiento de Barcelona, destacando el hermoso horizonte de Barcelona

400,00 €

Cartel litográfico que promociona una exposición de arte dedicada a retratos y autorretratos, celebrada en Barcelona en los años 1907 y 1908. La imagen escogida para este cartel es un detalle de la mundialmente conocida obra de Velázquez "Las Meninas", en la que el artista se retrata a si mismo trabajando en un lienzo y observando más allá de la tela a...

700,00 €

En el periódico "La Vanguardia" del 12 de marzo de 1931, se anunciaba la primera "Semana Algodonera", que tuvo lugar en mayo de ese año en Barcelona. El propósito de ese evento fue promover el uso de los tejidos de algodón. Para la ocasión se organizó un concurso de carteles que, aparentemente fue ganado por un artista llamado Farré

750,00 €

Cartel en gran formato para "La Mercè", realizado por uno de los maestros del modernismo. 1902 representa un año histórico para esta festividad ya que fue cuando se introdujeron la mayoría de atracciones características: los "gigantes y cabezudos" y la "sardana", el baile popular catalán por excelencia. 

900,00 €

Reproducción litográfica del óleo sobre papel original del cartel de la Mercè 98

180,00 €

Cartel que promueve una Exposición Internacional del Mueble celebrada en Barcelona en 1923; realizado por Ricard Canals, un artista catalán fuertemente influido por el impresionismo francés.

500,00 €

Cartel litografía promocionando la 8a Feria Internacional de Barcelona. Impreso por Graf. Bobes.

400,00 €

El barrio del Poble-sec es una lonja urbana que se erige entre la montaña de Montjuïc y la avenida del Paral·lel. Aunque ya estaba habitado desde el siglo X, el barrio empezó a crecer en la segunda mitad del XIX, a raíz del derribo de las murallas de la ciudad. A partir de entonces se fue creando un núcleo obrero y menestral formado por casas de una sola...

400,00 €

TEJIDOS JUAN casa fundada en 1875 ganó el 1er. Premio del concurso de escaparates celebrado con motivo de las Fiestas de la de 1956, con una reconstrucción de LA PUNTUAL, negocio familiar idealizado por el dramaturgo y pintor modernista SANTIAGO RUSIÑOL en su obra l'AUCA DEL SR. ESTEVE.

200,00 €
Agotado

Cartel promocionando una feria internacional celebrada en Barcelona en 1922, concretamente dirigido al mercado italiano. 

Vendido
Mostrando 1 - 55 de 55 elementos