Cargando...
Cartel encargado por la Oficina de Turismo española, promocionando España al mercado francés. En él podemos leer: "Sol, playas, nieves perpetuas, maravillas artísticas … todas las atracciones turísticas en un solo país: España". Impreso en litografía por Seix y Barral.
Cartel que promociona las cuevas de Collbató, localizadas en el macizo de Montserrat, a 40 minutos de Barcelona. Parece, que las formas onduladas de estas cuevas, fueron una fuente de inspiración para Gaudí. Impreso en offset litográfico por Seix i Barral.
Cartel turístico que promociona un municipio de la provincia de Girona, Olot, realizado por el pintor, muralista y grabador catalán Antoni Vila. Impreso en litografía.
Cartel litografía promoviendo el Pabellón de Turismo y Deporte en la 7ª Feria de Barcelona. Impreso por Graf. Bobes.
Cartel que promociona el Pabellón del Turismo y del Deporte en el marco del la VII Feria de Barcelona. Impreso en litografía por Gr. Bobes.
Pallerola i Tosas, Antoni. Professor de l’Escola Municipal de Dibuix (1949-1951). Ebenista. Nasqué l’1 de gener de 1917 a Barcelona, on el seu pare, un mosso d’Esquadra nat a Passanant, treballava. Als set anys es traslladà a Montblanc. Col·laborà en la restauració de l’església de Sant Miquel i en l’organització de les primeres biennals d’art de novembre...
Ferrocarril de Cremallera de Monistrol a Montserrat Inaugurado el 6 de octubre de 1892, fue el primer ferrocarril de cremallera construido en España. Partiendo de la estación de la Compañía del Norte de Monistrol, llegaba hasta el monasterio de Montserrat y posteriormente, en 1923, se estableció el enlace, también en Monistrol, con la Compañía General de...
Numerosos los establecimientos de baño que se fueron abriendo en las playas de Barcelona Con los años, algunos de estos establecimientos desaparecieron, pero otros se mantuvieron abiertos hasta bien entrado el siglo XX. Entre los más conocidos, todos situados en las playas de la Barceloneta, cabe señalar los baños de la Senyora Tona o de Salé, el...