Entre 1955 y 1965, Klein diseñó numerosos carteles de turismo y viajes, algunos de los cuales fueron premiados y considerados hoy en día, emblemáticos de la edad dorada del Jet en los años 60 (en especial los realizados para Trans World Airlines).
Cartel promocionando un festival internacional de aviación organizado por el Aero Club de Barcelona Sabadell en 1960.
El artista francés Bernard Villemot fue renombrado principalmente, por sus icónicas imágenes publicitarias de Orangina, Perrier, Bally y Air France. Fue reconocido por su aguda visión y por su habilidad para asociar el mensaje publicitario a una imagen fresca y memorable a través de líneas simples y elegantes y de colores vivos, de tal manera que el...
Cartel de finales de los años 30 publicitando las aerolíneas Air France. El diseño, magistralmente sintético y limpio, destaca la internacionalidad de la compañía: se lee "Red aérea mundial". Impresión litográfica de Alépée & Co. Paris.
Cartel turístico encargado por Swissair, que representa un regordete petirrojo mirando hacia el espectador desde su rama nevada. El pájaro nos evoca todas las alegrías que la naturaleza nos puede ofrecer en el complejo invernal de Pontresina, localizado en la región de St. Moritz, en los Alpes. Impreso en litografía.
Desde principios del siglo XX, Lucien Boucher ha realizado muchas carteles publicitarios para Air France, elogiando su cobertura global y el glamour de viajar por el aire. Este cartel promociona las rutas hacia América del Sur, concretamente Rio de Janeiro y Buenos Aires. Impreso en litografía por Perceval, Paris.
Otto Nielsen fue un pintor danés que trabajó como ilustrador para libros, revistas y carteles. Entre finales de los 40 y finales de los 70, realizó una serie de carteles para las Líneas Aéreas Escandinavas, promocionando las rutas de la compañía. Impreso en litografía por Aller Press Ltd.
Cartel publicitario encargado por TWA aerolíneas, promoviendo los vuelos a Los Angeles. Smith representa el destino utilizando un estilo simple y colorista, que destaca el exotismo de los elementos hispánicos de Los Angeles. Impreso en litografía.
Cartel publicitando las rutas de la compañía Sabena hacia el Congo belga y África del Sur. Representa una mujer nativa africana vestida con el traje tribal, bailando. Firmado C./Pub. Impreso en litografía.
Cartel encargado por la Oficina de Turismo de Portugal, promocionando Goa al mercado francés; Goa era en aquel tiempo un territorio portugués. Impreso en litografía.
Aer Lingus (cuyo nombre es una anglización del irlandés Aer Loingeas, que significa «flota aérea») es una aerolínea privada irlandesa, con anterioridad la aerolínea de bandera de la República de Irlanda. Con base en el aeropuerto de Dublín, da servicio a Europa, Estados Unidos y Marruecos con una flota de 41 Airbus