C-11774
120,00 €
Producto nuevo
Barcelonés, Joan Miró fue pintor, escultor, grabador y ceramista. Y además uno de los pioneros de eso que se llamó surrealismo, en concreto de su vertiente más «infantil» y automática.
Para Joan Miró el subconsciente era un enorme campo de juegos, o un juguete muy parecido a los que tuvo en su infancia.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Barcelonés, Joan Miró fue pintor, escultor, grabador y ceramista. Y además uno de los pioneros de eso que se llamó surrealismo, en concreto de su vertiente más «infantil» y automática.
Para Joan Miró el subconsciente era un enorme campo de juegos, o un juguete muy parecido a los que tuvo en su infancia.
Con inicios muy eclécticos, el pintor nació con las vanguardias y en su primera obra mostró fuertes influencias del fauvismo, cubismo y expresionismo, todo con ese toque tan naïf propio de su producción.
Pero en París descubre el poder de lo onírico y decide acabar con los métodos convencionales de pintura. En palabras propias quería «matarlos, asesinarlos o violarlos». En 1924 firma el Manifiesto Surrealista e incorpora a su obra formas infantiles automáticas y signos caligráficos.
Su obra se va volviendo cada vez más abstracta,más simple, más infantil. Reduce también su paleta a colores primarios, a formas primarias,y esto se ve también en sus esculturas y cerámicas.
Su arte roba de la infancia, pero también de la cultura popular, por lo que hay mucho simbolismo (el pájaro, las estrellas, la figura femenina…) que refleja su visión ingenua, feliz e impetuosa del mundo.
CLASIFICACIÓN DE LOS CARTELES SEGÚN SU CONSERVACIÓN (en negrita la correspondiente a este ejemplar):
A+ Perfecto estado de conservación, muy raro encontrar un ejemplar en este estado impecable.
A Cartel en muy buen estado de conservación. Puede presentar algún desgarro inapreciable en los márgenes, no presenta ninguna falta de papel. Los colores son frescos y no se aprecian manchas.
A- Puede presentar alguna leve marca de doblez, desgarro o pequeña falta de papel en los márgenes. Si presenta restauración, está realizada con éxito.
B+ El cartel puede estar restaurado. Se aprecian levemente los defectos.
B Cartel en buen estado de conservación. Presenta desgarros, algunas manchas y algunas faltas de papel, jamás afectando al área crucial del diseño. Los colores son frescos y el cartel tiene una apariencia general muy buena.
B- El cartel está restaurado, se aprecian algunos defectos y leve pérdida de color en las marcas de doblez.
C+ Las restauraciones son visibles.
C Cartel en regular estado de conservación. Presenta desgarros, manchas, marcas de doblez y o faltas de papel que puede afectar parcialmente al área crucial del diseño, los colores pueden estar algo desvaídos y el cartel tiene una apariencia general de regular a buena.
C- Requiere restauración.
C-11774 | |
Autor | MIRÓ i FERRÀ Joan (Barcelona 1893 - Palma de Mallorca 1983) |
Año | C.1970 |
Altura | 47 |
Ancho | 35 |
Pais | España - Catalunya |
Ciudad | BARCELONA |
Editor | Guarro Casas, L. |
Conservación | A+ |
Impresión | Litografía |
Soporte | Super Alfa paper |